viernes, 27 de septiembre de 2013

LA CIENCIA

1.LA CIENCIA
Una de las características que distingue al ser humano del resto de seres vivo es que posee una curiosidad innata que le lleva a preguntarse a cerca del mundo en el que vive  por su propia naturaleza.
Para saciar esta cuariosidad hay modos de conocer ,comprender ,explicar e interpretar.Uno de estos modo es la filosofía pero no el único.Otro es la ciencia que busca conocer la verdad , encontrar las causas , establecer conceptos universalmente validos y demostrar los argumentos.
1.1La explicación científica: un poco de historia
Paradigmas científicos:
-La ciencia grecomedieval
-El mecanicismo
-La ciencia contemporánea
·         La antigüedad :la ciencia grecomedieval
-El universo

EL objeto de investigación de Aristóteles fue el universo. Según el pensaba, ell universo era finito, es decir, limitado en el espacio, tenía un orden(cosmos), permanecia siempre estable y estaba lleno de matería (innexistencia de vacío).

1. Es un modelo finalista. Cada individuo tiene una finalidad que intenta alcanzar a lo largo de su existencia.
2.Es un modelo esencialista. La explicación de los fenómenos naturales se basa en las cualidades del objeto.
3.Es un modelo geocéntrico y heterogéneo. Se dice que es geocéntrico porque se considera a la tierra como el centro del universo y se dice que es hetergéneo porque en él se distinguen dos partes materiales muy diferenciadas.
4.Es un modelo determinista. Afirma que todo lo que hay y sucede en la naturaleza esta de antemano prefijado, condicionado y establecido
·Principio de causalidad. "todo efecto tiene una causa". Se da un encavezamiento necesario.

·Principio de conservación. A pesar de los cambios observados, en la naturaleza siempre hay algo que permanece.
·         El modelo clásico: el mecanicismo

En esta época se destaca la transición del teocentrismo(dios es el centro de todo) al antropocentrismo)el hombre es el centro de todo)
Características de la ciencia mecanicista
1.La nueva ciencia es cuantitativa. Solo se estudian aquellas propiedades de la realidad medibles y cuantificables.
2.Las matemáticas son su principal herramienta.
3.Busca la causa eficiente. Ya no interesa tanto averiguar por qué o para qué suceden los fenómenos, sino cómo suceden.
4.Tiene un caractere experimental. Los científicos se esfuerzan en reproducir en el laboratorio los fenómenos naturales.
5.Se apoya en la técnica y la invención. Para continuar en las investigaciones a veces es necesario crear nuevas técnicas o instrumentos.
La labor del científico mecanicista
El científico:
Formula leyes,interpreta los fenómenos mediante el lenguajes matematico, contruye experimentos ideales y se ayuda con instrumentos técnicos e intenta transformar el mundo y dominar la naturaleza.
La imagen contemporánea
Enormes consecuencias:
·La verdad es relativa.
.El espacio ya no es homogéneo
·La realidad puede ser explicada desde múltlipes enfoques. No existe un único lenguaje para entender la realidad.

1.2 ¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un sistema de conocimientos sobre algun sector expecifico de la realidad, obtenidos de un modo racional, que posee metodos de trabajo concretos y criterios de comprobacion y verificacion. Sus objetivos y funciones basicas son:
-Explicar los hechos: Analizar e interpretar racionalmente los hechos./ Estudiar como formular leyes.
-Predecir las posibilidades: Expresar posibilidades, es decir, explicar lo que podria suceder
-Dominar la naturaleza: Obtener conocimientos que permitan controlar los fenomenos naturales con el fin de lograr beneficios de ellos
Caracteristicas del saber cientifico
-Es un modo de saber racional
-Es un conocimiento sistematico
-Su resultados son demostrables.
-Busca ser objetivo
-Pretende ser un saber universal, es decir, a de servir para explicar todos los casos posibles del mismo tipo y sin excepcion.
Clasificacion de los saberes científicos
La ciencia se divide en dos grandes saberes
Ciencia empiricas: Se centran en el estudio de los hechos observables y comprobables
            -Ciencias naturales: estudia el mundo físico(física,química,bilogía..)
-Ciencias sociales o humanas: Estudia el ser humano desde un punto de vista global(historia,economía ,psicología..)
Ciencia formales: Estudian objetos abstractos e ideales (lógica,matematicas..)

La estructura de la ciencia
El objetivo final dela investigación científica es poder elaborar un modelo teorico que sirva para explicar la realidad de forma racional. Este modelo se compone de :
Ley científica: Las leyes se descubren ,ya que el hecho existe antes de que el científico sea capaz de verlo.
Teoria:Son leyes confirmadas y relacionadas entre si . A partir de las teorías se orienta la investigación , dicha teoría debe cumplir una serie de condiciones:
-Orden
-Posibilidad de deducir unas leyes de otras
-No tiene que haber enunciados contradictorios entre si
Si se cumple esto la teoría es consistente
Sistema: Es un conjunto de teorías. Todo los elementos están relacionado entre si .
1.1  METODO CIENTIFICO
METODO DEDUCTIVO
la deducción va de lo general a lo particular. el método deductivo es aquél que parte los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez. Se puede decir también que el aplicar el resultado de la inducción a casos nuevos es deducción.
METODO INDUCTIVO
La inducción va de lo particular a lo general. Empleamos el método inductivo cuando de la observación de los hechos particulares obtenemos proposiciones generales, o sea, es aquél que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular.

METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO
Fruto de la unión de los dos métodos anteriores.
1.Observacion de un hecho problemático
2.Formulacion de una hipótesis
3.Deducion de las consecuencias dela hipótesis
4.Experimento ,comprobación empirica
5.Confirmacion o refutación si no se confirma.
1.4 FILOSOFIA Y CIENCIA
La filosofia y la ciencia surgieron unidas por varios objetivos iguales: conocer, comprender, explicar e interpretar el mundo y la existencia humana.
Para la filosofia la misma ciencia es un objeto de estudio. La disciplina que estudia como se produce el conocimiento cientifico es la epistemología, actualmente conocida como filosofia de la ciencia. A abarcado tareas tan variadas como:
-Extraer las implicaciones filosoficas de las principales teorias cientificas.
 -Analizar sobre que supuestos se construye el que hacer cientifico en cada epoca y de que manera influye en el tipo de teoria cientifica imperante.

-Examinar cuestiones extrictamente cientificas, como definir algunos conceptos que distingue al saber cientifico de otros saberes, que metodo es mas adecuado, etc..

No hay comentarios:

Publicar un comentario