EL ANTIGUO RÉGIMEN
· -Conceptos Realidad política, cultural, social y económica previa a la revolución francesa y a los Estados liberales del siglo XIX.
Caracteristicas (políticas,sociales y económicas)
-Monarquia absoluta
Se considera que los monarcas recibirán su legitimidad de Dios :
*Autoridad sin limites , Autoridad real prevalecía sobre los estamentos y Gran Bretaña era el único que tenia monarquía parlamentaria
-Sistema económico
Casi toda la población se dedicaba a trabajar en la tierra:
*El campesino sometido ala servidumbre ; Campesino pagaban numerosas impuestos a la iglesia (decima parte de sus cosechas) y Vivian en condiciones miserables. Años malos de cosechas, pasaban hambre.
-Sociedad estamental
Privilegiados :nobleza y clero
*No pagaban impuestos ; Sistemas judiciales propios; Tenian el monopolio de los altos cargos y Poseian derechos feudales y señoriales.
El pueblo(Tercer estado)
*Su función trabajar en la tierra,la artesanía o el comercio; Sometido a leyes comunes y Pagaban impuestos
· La revolución americana
La guerra de la independencia de los estados unidos fue también una revolución liberal , es decir, la oposición de los colonos(estadounidenses) a los impuestos establecidos por los británicos. Se produce entonces El Montin De Te. El 4 de julio de 1776 en el congreso de filaderfia se aprueba la declaración de independencia de los treces estados unidos redactada por Tomas Jefferson . Se pide libertad , igualdad ante la ley y la felicidad como derecho
En 1783 se aprueba la Constitucion ; Poder ejecutivo reside en el presidente . Poder legislativo es Bicameral ( Camara de representante y senado ) . Poder judicial los tribunales
George Washington fue elegido el primer presidente de los estados unidos.
· La revolución Francesa
-Causas
Economia:
La agricultura sufre una serie de criss de subsistencia debido a la sequia a las malas cosechas , por lo que el trigo sube mucho de precio y los salarios a su vez no aunmentan,esto provoco un gran descontento en la sociedad francesa
Politica:
La administración era antigua, había que hacer una reforma de la monarquía absoluta.
Se hacía necesaria una centralización de determinados ministerios
-Etapasl
· El imperio napoleónico
Caracteristicas de la política interior
-Busco soluciones de compromiso entre el viejo orden y la revolución
-Codigo civil, regulaba la propiedad y la familia , los dos pilares de la sociedad liberal
-El concordato con la Santa Sede termino con el cisma abierto
Caracteristicas de la política exterior
-Se difundieron ideas liberales al imponer el Codigo Civil en las naciones conquistadas
-Napoleon extendió sus conquistas desde España hasta Rusia
-Derrota en la batalla de Leipzing , le obligo a rendirse t fue recluido en la isla de Elba.
-Se escapo y organizo el imperio de los cien días
-Sus reformas políticas fueron eliminadas
-Los sentimientos nacionalistas tendrían repercusiones en la Europa del siglo XIX
· La restauración
Concepto : Intento de volver al antiguo régimen y recuperar la monarquía absoluta y la división estamental
Objetivo del congrso de viena .
-Devolver el trono a los antiguos Reyes que habían sido derrotados por Napoleon
-Establecer el quilibrio de pone en Europa ( que no haya potencias y todos los países sean iguales)
Consecuencias territoriales(mapa)
· Las revoluciones liberales
-El liberalismo
Concepto es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos
Caracteristicas
-Defiende el individualismo
-Igualdad ante la ley
-Confianza en la razón y el progreso
-La soberanía reside en la nación
-Defendian la división de poderes
-El estado debía defender los derechos individuales y mantener el orden publico
· Unificacion de Italia
Creador : Victor Manuel -> Rey de Piamonte
Etapas:
1-)Guerra entre Austria y el Piamonte, Francia ayuda a los italianos y obtiene la victoria en Magenta y Solferino sobre Austria, entonces la Lombardia pasa a la soberanía del Piamonte.
2-)En Parma, Modena y Toscana se organizan movimientos internos que junto con la presión militar del Piamonte se llega a un Referendum, en el que se decide por votación popular que estos territorios se unan al Piamonte.
3-)Garibaldi desembarco con su ejercito de voluntariados en Sicilia y Napoles ,venció a los Borborn e incorporo estos territorio a la unificación italiana por el reino de Piamonte
4-) Venecia se adhirió por un acuerdo tras la victoria de Prusia sobre Austria en la guerra de 1866
5-)Los soldados franceses franceses abandonaron la Romaña para defender Francia ,ocasión que permitió la entrada de VICTOR MANUEL II en Roma como Rey de Italia
· Unificacion de Alemania
Creador; Guillermo I y su canciller Bismarck
Etapas
I).-Guerra contra Dinamarca: En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebato los ducados de Schleswig y Holstein, territorios que luego quedaron bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia
II).-Guerra contra Austria: Prusia, después de conseguir la neutralidad de Napoleón III y en alianza con Víctor Manuel II, declaro la guerra a Austria, llevada por el deseo de arrebatarle algunos territorios.
III).-Guerra Contra Francia (Guerra Franco-Prusiana): Prusia, convertida en gran potencia, y bajo la hábil dirección de Guillermo I y de su canciller Otto Von Bismarck, busco la oportunidad de enfrentarse a Francia, con el propósito de arrebatarle las provincias de Alsacia y Lorena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario